El balance de criminalidad del primer trimestre recoge un aumento del 27 % en las sustracciones con fuerza en domicilios y alcanza ya las 428
La crisis ha puesto en jaque la seguridad. La 
vivienda, que hasta ahora era una frontera casi inquebrantable para el 
ladrón, estÔ en el punto de mira. En el primer trimestre del año los 
robos con fuerza en domicilios se han incrementado un 27,8 % hasta 
situarse en los 428. La media deja un resultado escalofriante en la 
provincia. El balance de criminalidad del Ministerio de Interior recoge 
una media de cinco robos diarios de este tipo, mientras en el mismo 
perĆodo del pasado aƱo no se llegaba a cuatro.
El rural sufre mƔs esta lacra de los robos en 
domicilios, pero ademƔs de estas zonas, las viviendas del Ɣrea urbana 
también son objeto de deseo para el ladrón. El mes pasado aprovechando 
las vacaciones de Semana Santa entraron en tres pisos del Paseo de Colón
 para pertrechar sendos robos. Es solo un ejemplo de una lista 
interminable.
Gasolineras, estancos, farmacias, restaurantes o 
tiendas de informƔtica, entre otros, se han convertido en protagonistas 
negros de esta crisis. El balance de criminalidad tambiƩn recoge un 
incremento del 21,5 % en los robos con fuerza y del 14, 4 % los que son 
con violencia e intimidación. Estos delitos alcanzan los 1.319 y 135, 
respectivamente. Sin ir mƔs lejos, la pasada semana una vecina de MoraƱa
 sufrió un asalto en su vivienda después de que unos hombres que se 
hicieron pasar por policĆas llamasen a su puerta. En el momento de 
abrirles, entraron en la vivienda y se llevaron numerosos objetos. La 
provincia sufre una media de 15 robos con fuerza al dĆa. Barro es uno de
 los mĆ”s afectados de la comarca, al registrar en dĆas pasados cuatro 
robos y asaltos en restaurantes de la zona en 48 horas. En uno de ellos 
dispararon a una de las propietarias de una bocaterĆa a la salida del 
local.
Los Ćŗnicos datos que rompen la tendencia alcista 
en la provincia de Pontevedra son los delitos por trƔfico de drogas, que
 caen un 50 %, desde los 59 a 29, y los de daƱos, que reflejan una 
ligera caĆda del 3,6 %, hasta situarse en los 1.031 delitos por daƱos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario