Aprueban que el Plan +Provincia, "el plan más ambicioso de la historia de la Deputación", movilice esta semana 1,8 millones de euros para que 11 municipios impulsen inversiones y contraten personal

El Plan +Provincia, "el plan más ambicioso de la historia de la Deputación", en palabras de su presidente, Luis López, movilizará esta semana 1,8 millones de euros.
López dio a conocer la cifra después de la reunión de la Xunta de Goberno de la Deputación, que aprobó estos fondos, que van a permitir que 11 municipios impulsen inversiones y contraten personal.
El presidente señaló que el gobierno provincial "avanza, una semana más, en el reparto de fondos" del +Provincia, que ya lleva distribuidos 16,5 millones de euros en este 2025 entre los concellos de la provincia de menos de 50.000 habitantes.
A través de la línea 3, de activación de empleo, del +Provincia, los municipios de Barro, O Grove, Ribadumia, A Cañiza y Moaña reciben 762.406 euros para contratar la 54 personas desempleadas.
Barro recibirá 98.505 euros para que 7 personas desempeñen las funciones de peones de parques y jardines (5), peón de transporte en general (1) y conductor en general (1).
O Grove tendrá 132.007 euros para que 14 personas desempeñen las funciones de peones de obra pública (4), peones de limpieza (3), conductores (3), peones de jardinería (2), animador sociocultural (1) y auxiliar de museo (1).
Para Ribadumia, destinarán 192.659 euros para contratar la 6 personas desempleadas como peones de obras públicas (3), albañil (1), monitor de tiempo libre (1) y técnico de administración general (1).
Por otra parte, a través de la línea 1, de inversiones, habrá fondos para Barro, Cambados, Meis, Mondariz, Valga, Moaña, Salvaterra de Miño y Ponteareas.
Barro recibe 64.806 euros para completar la financiación de las obras de avance de los accesos al parque de la naturaleza de Barosa, que cuenta ya con 367.234 euros del Plan Extra.
Cambados tendrá 197.994 euros para el proyecto de reforma y puesta en valor del Pazo Torrado y sus jardines, que cuenta también con 500.000 euros del Plan Extra.
Meis tendrá 72.499 euros para la humanización de la calle Iglesia desde la plaza de España hasta la conexión con la EP-9402,que recibió 410.823 euros del Plan Extra.
ILUMINACIÓN DE LA CARRETERA XESTEIRA-ALMOFREI
La Xunta de Goberno también aprobó el proyecto para avanzar en la reforma para mejorar la seguridad vial y la movilidad peatonal mediante la iluminación pública de la carretera provincial EP-0405 Xesteira-Almofrei, en Cerdedo-Cotobade.
La actuación afecta al primer kilómetro y medio de la vía y tiene un presupuesto de 260.000 euros, de los que la Deputación aporta el 70% y el Concello el 30% restante.
EQUIPACIONES DEPORTIVAS EN SANXENXO
La Deputación también aprobó nuevas aportaciones por valor de más de 250.000 euros del II Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas para que Lalín, O Rosal y Sanxenxo realicen avances en diferentes equipaciones deportivas.
Sanxenxo contará con 125.000 euros para ejecutar tres proyectos diferentes en los campos de fútbol.
Recibe 34.661 euros para cambiar las carpinterías interiores, concretamente las puertas, de los campos de fútbol de O Revel, A Lanzada y Baltar de Arriba; 38.970 euros para sustituir la iluminación existente en la actualidad en el campo de O Revel con el objetivo de mejorar la eficiencia energética; y 51.976 euros que también permitirán mejorar la iluminación en Baltar de Arriba.
https://www.pontevedraviva.com/es/general/diputacion-incentiva-empleo-barro-grove-ribadumia-contratacion-54-personas_505212_102.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario