Los premios del Colexio de Arquitectos de Galicia (COAG), entregados anoche en Santiago, reconocieron 13 obras y proyectos en Carnota, Santiago, A Coruña, Gondomar, Porqueira, Porto do Son, Barro, A Pobra do Caramiñal, Ginebra e Ica (Perú)
La rehabilitación de la estación de autobuses, encabezada por Manuel Vázquez Muíño, recibió un accésit en los Premios del Colexio de Arquitecto de Galicia (COAG), mientras que el Laboratorio da Paisaxe de Barro, de Sheila García Prado, si hizo con el premio en Divulgación e Investigación ex aequo con la exposición Siza de la Fundación Calouste Gulbenkian.
En el caso de la estación de autobuses capitalina, el accésit de la categoría de Outros Edificios reconoce la «profunda transformación de un equipamiento mediante la reelaboración de su envolvente para convertirlo en referencia de un entorno urbano a ser significado». La intervención, añade, «rescata lo mejor que el edificio original podía ofrecer, su estructura vista y su amplia espacialidad, en aras de una fuerte limitación presupuestaria».
Por su parte, en el caso del Laboratorio da Paisaxe el premio reconoce el abordaje investigador «para el conocimiento y revalorización del territorio enfocado a través del trenzado de perspectivas y análisis interdisciplinares, con profunda coherencia y preocupación urbanística y arquitectónica, abundando en la protección patrimonial de lo físico y lo inmaterial».
Los Premios COAG proponían en esta ocasión once categorías, y en alguna de ellas (como la correspondiente a la estación de autobuses de Pontevedra) se acordó conceder accésits. El Palacio de Congresos e Exposicións de Galicia, en Santiago, fue escenario del concurrido acto, que reunió a cerca de 700 invitados.
La gala contó con la actuación del actor , director y adaptador teatral Quico Cadaval, que protagonizó varios monólogos referidos al colectivo profesional, la función de la arquitectura, el urbanismo, el territorio y la vivienda.
No faltó la música de jazz, que animó el evento que convoca el colegio profesional cada dos años y en el que el Premio Trayectoria Profesional fue concedido, a título póstumo, a Alberto Noguerol, fallecido el pasado año. Su viuda, Pilar Díez, y su hija, Bárbara, Pilar Diez, recogieron el galardón, que les fue entregado por el decano del COAG, Luciano Alfaya, y la presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, Marta Vall-Llosera Ferrán.
Otros premios recayeron en arquitectos con estudio en A Coruña, aunque
por proyectos fuera de la ciudad. Es el caso del vencedor en la
categoría de otros inmuebles por la rehabilitación para el antiguo
Edificio Espellos de la sede central de la Xunta en San Caetano,
desarrollada por Lucas Díaz Sierra y Gustavo Díaz Carrera. También, en
planificación urbana, el del plan básico municipal de Porqueira
(Ourense), de José González-Cebrián Tello; y, en diseño de espazos
urbanos, la mejora del borde de la playa de Porto do Son (A Coruña), de
Juan José Creus Andrade, Covadonga Carrasco López, Marcial Rodríguez
Rodríguez, José Martín Valladares Durán y Alberto Redondo Porto.
https://www.laopinioncoruna.es/sociedad/2025/04/06/mejor-arquitectura-sello-gallego-116099769.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario