La cadena alimenticia pontevedresa construye una plataforma de congelados
El polĆgono de Barro, que nació con el fantasma de la crisis encima, hace tiempo que cogió velocidad. Pero a nada que se pregunte a las empresas que lo fueron poblando todas hablan de lo mismo: se espera con ansia que Froiz empiece a trabajar de una vez en el parque para que el dinamismo sea todavĆa mayor. En ese sentido, hay una buena noticia. Froiz ya tiene en pie su primera nave, que empezó a construir en el mes de diciembre. Se trata, eso sĆ, solo de una avanzadilla de los proyectos anunciados por la empresa para este polĆgono que gestiona la Diputación.
Tal y como indican desde el Concello de Barro, la nave que ya estĆ” en pie es una plataforma de congelados con una superficie de 4.400 metros cuadrados. EstĆ” ubicada en una parcela de 9.594 metros cuadrados cuya inversión ronda los 900.000 euros. Froiz tiene mĆ”s parcelas en el polĆgono, en las que se prevĆ© que instale un centro logĆstico.
Y no solo Froiz avanza en Barro. La firma Mariscos Alumar -una sociedad formada por empresarios con experiencia en la comercialización y transformación de productos del mar- ya tienen su cocedero de mejillón listo y estĆ” a la espera de los pertinentes permisos sanitarios y de actividad para poder empezar a trabajar. Ayer, desde la firma indicaban que, aunque no pueden dar fechas todavĆa porque estĆ”n a expensas de la Administración, esperan poder abrir antes de que termine el verano. Comienzan con un total de 25 operarios. Tienen seleccionado ya al personal, pero todavĆa no estĆ” en plantilla, segĆŗn los datos aportados por Alumar. La empresa indicó tambiĆ©n que de momento se dedicarĆ” exclusivamente a cocer mejillón, que en principio venderĆ” a mayoristas.
Mientras tanto, otras firmas contactan con el Concello de Barro para presentar proyectos o pedir licencias. Una de las empresas que lo hizo va a instalar un almacĆ©n de refrescos en las proximidades de la nave donde opera Estrella Galicia en el polĆgono. Adquirió tambiĆ©n parcelas para desembarcar en el parque la compaƱĆa TransfrĆo, que harĆ” un centro logĆstico.
Firmas del vivero empresarial piden poder prolongar su estancia en Ʃl
En el polĆgono de Barro se encuentra tambiĆ©n un vivero empresarial con 16 naves y 24 oficinas. La Diputación indicó en el mes de enero que esos espacios colgaban el cartel de lleno. ¿Cómo van esos proyectos emprendedores que echaron a andar con las paredes del vivero como cómplices? Distintos profesionales consultados valoran positivamente su estancia en el vivero, pero algunos piden prolongarla.Es el caso de Yolanda Bóveda, responsable de La Mariquita de AzĆŗcar, una firma de mermeladas artesanales: «La estancia es de tres aƱos y a mĆ se me acaba en diciembre. Me da mucha pena porque sĆ© que quiero seguir con el negocio, pero aĆŗn no sĆ© en quĆ© sitio ni de quĆ© manera... creo que tres aƱos son poco para asentar una empresa, como mĆnimo deberĆan ser cinco».
Ve un poco mĆ”s lejos la hora de marcharse del vivero Pilar Alonso, alma mĆ”ter de Xacobleas. «Me queda un aƱo, sĆ© que seguirĆ© con el proyecto pero estoy pendiente de cómo vaya funcionando un nuevo producto que saco en unos meses para decidir quĆ© es lo que hago», indicó.
La gasolinera de bajo coste del parque pasó de 4 a 20 empleados en dos años
Hay distintos termómetros para comprobar cómo van las cosas en el polĆgono de Barro. Uno de ellos es el funcionamiento de la gasolinera que abrió hace dos aƱos en la entrada del parque industrial. Su responsable, seƱala: «Non podemos queixarnos, estamos moi contentos aquĆ. AtreverĆame a dicir que somos unha das estacións de servizo que mĆ”is vende de toda a provincia». El tirón de las ventas ha ido de la mano del incremento de puestos de trabajo en esta gasolinera -aunque es de bajo coste hay personal para servir el combustible- y se pasó de cuatro trabajadores en el momento de la apertura a la veintena de operarios actuales.Desde la propia gasolinera son testigos de cómo el parque industrial fue ganando movimiento: «A verdade Ć© que agora si hai bastante movemento, aĆnda que imaxinamos que cando veƱa Froiz serĆ” aĆnda mĆ”is. Como xa dixen, nós temos moito movemento. Entendemos que xoga a noso favor o prezo, a ubicación tan boa que ten este polĆgono pero, sobre todo, o servizo que se estĆ” dando, que intentamos que sexa o mellor», indicó la responsable de la estación.
La ubicación, clave
No
solo desde la gasolinera del polĆgono ponen en valor la ubicación del
polĆgono industrial. Lo hacen muchos otros empresarios que compraron
terrenos en el parque o que intentaron hacerlo pero por precio acabaron
yĆ©ndose a otro lado. El polĆgono, ademĆ”s de estar a diez minutos de
Pontevedra y a unos pocos mĆ”s de VilagarcĆa , tiene a tiro de piedra la
conexión con la autopista AP-9.https://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/barro/2019/07/23/froiz-pie-primera-nave-barro-alumar-listo-cocedero/0003_201907P23C1992.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario