
Cada 14 de febrero se celebra San ValentÃn, una onomástica cristiana dedicada al amor y a las parejas, que lleva décadas siendo también una de las fechas de las manifestaciones más consumistas del año. Se suelen regalar flores, chocolates, citas románticas y detalles con los que celebrar la pareja, o bien es una ocasión para lanzar tentativas de diverso tipo y hacerse con el favor de la persona deseada.
La cultura popular gallega contó años antes de esta fecha y de la existencia de las campañas comerciales con sus propios recursos para intentar la suerte con el amor. La comarca de Pontevedra cuenta en su territorio con pruebas religiosas, rituales y mÃsticas de todo tipo de fórmulas para enamorar, casar, vigorizar la vida sexual o ser más fértil.
Outeiro de Xián y las piedras para casarse
La mas llamativa de ellas puede ser la que pervive en la aldea de Laxedo, en A Lama. Este rincón pasó a la historia por ser la primera aldea diseñada y planificada arquitectonicamente, al ser lugar natal del emigrante Conde Cabanelas, quien invirtió parte de su fortuna en diseñar lo que él vaticinaba que iba a ser un rural dignificado y próspero.
Además de esa riqueza arquitectónica, Laxedo tiene su propia piedra de enamorar. Se llama Outeiro de Xián y no es una peña monumental de grandes dimensiones o difÃcil acceso, sino una simple roca, eso sÃ, más grande que la estatura que un hombre, situada al margen de uno de los caminos que salen de Laxedo hacia el rÃo Verdugo.

Otrora, esta ruta era a principal carretera de acceso al lugar, pero actualmente sirve solo para llegar al rÃo, a las fincas de socalcos de la zona baja de Covelo, y forma parte también de la conocida Ruta da Liberdade o Ruta del rÃo Barbeira, acompañando al cauce en el tramo que busca al rÃo Verdugo. El Outeiro de Xián tiene un rito desde tiempos antiguos que consiste en lanzar hacia su parte más alta una piedra pequeña, pidiendo amores. Si la piedra queda sobre la superficie de la peña, dice el dicho que quien la lanzó se casará. En caso contrario, no está claro de todo que el pronóstico sea el desamor.
El Outeiro de Xián, que tiene al pie un panel de madera en el que se puede leer la instrucción elemental del rito: "Se queres casar unha pedra tes que tirar e enriba do outeiro ten que quedar", fue un lugar en el que pedir por un amor verdadero desde que hay memoria, y que el deseo de ser amados convive aún hoy con métodos modernos como las apps de citas. Prueba de ello es la cantidad de piedras que atesora la peña en su parte superior, fruto de las tentativas que hacen los caminantes que por allà pasan y más de uno que se acerca a propósito.
Fuese la intención casarse o encontrar novio o novia, el santoral, que en la zona no tiene mucho culto a San ValentÃn, cuenta en la comarca con dos aliados que expresamente le echaban una mano a quién pedÃa amores.
San Antón y las solteras de Cobres
Uno de ellos es San Antón, que tiene entre sus atributos el de mediar en situaciones amorosas adversas o complicadas. En Vilaboa, en San Adrián de Cobres, San Antón forma parte del elenco de figuras sagradas veneradas por los vecinos, y se tiene muy en cuenta esta de sus facetas aún en el presente. Tanto es asÃ, que en las fiestas parroquiales, el segundo y tercer fin de semana de junio, cada vez que el santo debe salir en la procesión, son las mujeres solteras de la villa las encargadas de portearlo para obtener, supuestamente, el favor de que el santo coopere a la hora encontrar pareja.

Esta tradición se mantuvo con el paso del tiempo, como explica la secretaria de asociación de vecinos de San Adrián, MarÃa Luisa Fernández Cortegoso a la que le ha tocado, como soltera, la labor de llevar el santo en alguna ocasión.
En el otro extremo de la comarca, en Barro, el aliado del amor es San Breixo. Este santo abogado del reuma y el dolor de cabeza atrae a cientos de romeros cada año, pero solo los locales saben el dicho de que "has de ir a San Breixo para pedir unha boa moza ou mozo", ya que este es un ingrediente que fue pasando de generación y generación entre los vecinos. Hay quien recuerda haber ido y quien simplemente recibió el pÃcaro consejo de una abuela en la edad adolescente. El caso es que al santo de la casa, uno de los que tienen la tradición de culto más antigua de Galicia, también se le pueden pedir amores.

Belberichos afrodisÃacos en Cerdedo
Sin tener mucho que ver con bodas, pero sà con el enorme legado de cultura popular que existe alrededor del Monte do Seixo, Calros Solla, uno de los principales custodios del territorio y de la tradición en Cerdedo, apunta la existencia de una fuente de aguas en las que se encontraba un molusco de agua dulce. Se trata de la Fonte de los Belberichos, que vienen siendo unos mejillones primitivos, o lapas de rÃo que según la tradición se podÃan encontrar en el riachuelo que salÃa del manantial.
Tal y como recoge en el Almanaque de Encantos: mitologÃa de la Terra de Cededo, una de sus múltiples obras en las que rescata la vertiente más mágica y mÃstica de este territorio. Resulta ser que estos belberichos, o berberichos de rÃo tenÃan poder afrodisÃacos.
Cama fértil en Taboadelo
Hay una cita más, si uno se quiere encontrar con cuestiones de amor o de pareja amarradas a la comarca, y esa cita es en el monte de Taboadelo, en Ponte Caldelas. En un rincón próximo a la población, permanece y es muy visitada en los últimos tiempos a llamada Cama do Home.
Esta cama no es otra cosa que una de las múltiples rocas y peñas de culto que se extienden por toda Galicia y que en este caso tiene poder sobre la fertilidad, segundo recoge la tradición popular y se ha escrito en diversos estudios al respeto de estos mitos. La piedra del hombre está situada en el alto de una colina de tamaño considerable y el acceso es complicado, pero a los lugareños nunca les costó trepar hasta lo alto.

En la pieza que corona el conjunto natural, se perfila la figura hueca de una persona. Ben podrÃa ser un ataúd de piedra, o una bañera, pero en Taboadelo dice la tradición que aquello era una cama y que durmiendo allà las mujeres podÃan solucionar sus problemas de fertilidad.
Este ritual mÃtico mismo fue recogido por Manuel MurguÃa y en estudios posteriores sobre las piedras de culto en Galicia.
https://www.diariodepontevedra.es/articulo/comarca-pontevedra/tierra-llena-sitios-enamorar/202502141119401376069.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario