El Centro de Alto Rendimiento de Xeve tendrá una residencia y circuitos de deportes urbanos - Voz de Barro. Noticias

Breaking

El tiempo en Barro

sábado, 29 de marzo de 2025

El Centro de Alto Rendimiento de Xeve tendrá una residencia y circuitos de deportes urbanos

La Consellería de Deportes publica el Proyecto de Interés Autonómico para convertir Cernadiñas Novas en el tercer CAR de España | Habrá instalaciones específicas para tiro olímpico, baile deportivo, escalada o gimnasia

Un tirador en una prueba celebrada en las instalaciones de Cernadiñas Novas.

Un tirador en una prueba celebrada en las instalaciones de Cernadiñas Novas

 

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes hizo público ayer el Proyecto de Interés Autonómico (PIA) que desarrollará el futuro Centro de Alto Rendimiento de Galicia (CAR), el tercero que existirá en España (aunque hay algunos más para determinados deportes) y que tiene por objetivo intensificar la preparación de los deportistas gallegos de alto nivel. La Xunta acude a esta vía, "por considerar que el futuro complejo trasciende el ámbito municipal por su incidencia territorial, por su magnitud y singulares características que lo hacen portador de un interés supramunicipal cualificado".

El CAR nace del actual Centro de Tecnificación Deportiva (CGTD) de Pontevedra y se ejecutará por fases en los terrenos del campo de tiro de Cernadiñas Novas, de titularidad de los comuneros de San Andrés de Xeve, pero cedidos a la Xunta. Contará, entre otras instalaciones, con una residencia pare estancias y concentraciones de deportistas y circuitos para deportes urbanos.

El PIA subraya que el CGTD, junto con el centro deportivo Pontillón do Castro, en Verducido, y el Centro Galego de Tecnificación de Vela en Vilagarcía, que completan la preparación de los principales deportistas de piragüismo y vela, "vertebran la infraestructura de la excelencia deportiva en nuestra comunidad autónoma. En aras de su expansión, habida cuenta del creciente número de deportistas de alto nivel en Galicia en diversas modalidades, se hace necesario hacer de este nuevo espacio un centro de alto rendimiento, junto con las instalaciones ya existentes en la provincia de Pontevedra, como el impulso definitivo de la preparación de nuestros deportistas más excelentes".. Aclara que "el proyecto del Centro de Alto Rendimiento de Galicia se ejecutará en diferentes etapas", con un presupuesto de 30 millones de euros.

Añade que "los objetivos pretendidos con el desarrollo de este proyecto son, entre otros: Complementar y aumentar los programas de tecnificación y alto rendimiento deportivos de Galicia; Dotar de instalaciones propias a determinadas modalidades del CGTD como el bádminton, la gimnasia, el baile deportivo, la escalada, los deportes urbanos, hasta convertirse en un centro especializado en modalidades que conectan especialmente con la juventud y proporcionando a los deportistas de alto nivel las mejores condiciones de entrenamiento. Asimismo, dotar de servicios complementarios a nuestros deportistas de alto nivel (salas polivalentes y de usos múltiples, alojamiento durante concentraciones, etc.); Dar una solución largamente demandada a la situación del polígono de tiro de Cernadiñas Novas y dotar así a Galicia de un centro especializado en tiro olímpico y paralímpico".

El CAR será un complejo de instalaciones de cerca de 120.000 metros cuadrados de superficie, contará con las siguientes infraestructuras y dotaciones: Instalaciones deportivas, Zonas comunes, Residencia para concentraciones deportivas y estancias de deportistas de alto nivel, y Área exterior deportiva: circuitos para BMX, BTT y skate, entre otros.

Para acoger las nuevas actividades deportivas "se necesita una superficie de 119.156 m² situada al lado de las instalaciones existentes, que comprende desde el camino de acceso al norte hasta el río Lérez y el embalse de Bora por el sur. El ámbito se sitúa colindante con la carretera PO-224 (PO-531 Barro-N-541 Pontevedra), que sirve de acceso a los nuevos terrenos deportivos. Esta área de ampliación supone un incremento de la superficie destinada a equipamiento de 50.634 m² respecto al existente".

Actualmente, el CGTD es "insuficiente para los becarios, así como para los clubes y escuelas deportivas municipales usuarias. Un total de 2.100 usuarios semanales más las competiciones que se celebran en sus instalaciones. Para el presente curso académico 24-25, solicitaron plaza en el centro 267 deportistas de tecnificación más de rendimiento, de los que tan solo 160 obtuvieron plaza". Por ello, "es necesario acometer la ampliación del centro para su transformación como Centro de Alto Rendimiento".

Actualmente en el complejo Cernadiñas Novas, existen unas instalaciones deportivas dedicadas a la práctica de varias modalidades de tiro e incluso a la formación de cuerpos y fuerzas de seguridad de diferentes administraciones. La actividad se desarrolla desde finales de los años 50 y desde aquella etapa, los terrenos fueron también cambiando de titularidad. El Concello de Pontevedra lo cedió gratuitamente al Estado, quien, con la llegada del reparto constitucional de competencias, lo cedió a la Xunta de Galicia. Sin embargo, una sentencia de 2018, declaró la titularidad de los terrenos de la Comunidad de Montes Vecinales de San Andrés de Xeve. La Xunta explica que "estas instalaciones, además, no cuentan con licencia de actividad, pese a que las construcciones existentes datan de 1970 y el PGOU del Concello clasifica ese suelo como urbano dotacional. La Consellería de Facenda e Administración Pública firmó el 15 de julio de 2024 un contrato de cesión de uso de este terreno para normalizar su utilización y para que los tiradores puedan seguir teniendo unas instalaciones con todas las garantías jurídicas. La comunidad de montes, además, expresó su conformidad con una futura expropiación de los terrenos, ya que estarían incluidos en el perímetro de este proyecto, que abarca el triple de superficie que esta parcela".

Trece especialidades en el Estadio da Xuventude

Según los datos de la Xunta, Galicia cuenta con más de mil quinientos deportistas gallegos reconocidos (alto nivel, alto rendimiento y rendimiento deportivo de base), de los cuales 1.116 son de alto nivel. Son más de 319.000 licencias deportivas (en 2021 esa cifra rondaba las 230.000) y una de cada cuatro licencias son de mujeres. Recuerda que el CGTD " nació en el curso 1987-88 aprovechando las instalaciones del Estadio da Xuventude y la residencia de estudiantes Atlántico de la ciudad de Pontevedra. En 2007 y en 2010, respectivamente, se incorporan a la órbita y al área de influencia deportiva del CGTD las instalaciones del Centro Deportivo Pontillón do Castro y el Centro Galego de Tecnificación de Vela en Vilagarcía, instalaciones que completan la preparación de los principales deportistas de piragüismo y vela". Desde su puesta en marcha, el centro contó con diversas secciones deportivas: bádminton, natación sincronizada, voleibol, atletismo, ciclismo, judo, lucha, natación, piragüismo, remo, taekwondo, tenis o triatlón. En la actualidad, conviven 11 secciones (atletismo, bádminton, judo, lucha, natación, piragüismo, remo, taekwondo, triatlón, vela y gimnasia) y son 13 las especialidades del mismo: atletismo lanzamientos, bádminton, judo, lucha, natación pura y aguas abiertas, natación artística, piragüismo eslalon, piragüismo aguas tranquilas, taekwondo, triatlón, vela y gimnasia.

https://www.farodevigo.es/pontevedra/2025/03/26/centro-alto-rendimiento-xeve-tendra-115683633.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario