Las escuelas infantiles públicas ofrecen un millar de plazas y abren su matrícula - Voz de Barro. Noticias

Breaking

El tiempo en Barro

miércoles, 19 de marzo de 2025

Las escuelas infantiles públicas ofrecen un millar de plazas y abren su matrícula

Son 18 centros en diez municipios de la comarca, seis de ellos en Pontevedra | El plazo de inscripción se abre hoy hasta el 4 de abril | Las listas definitivas se conocerán el 30 de mayo

Escuela infantil del campus.

Escuela infantil del campus. / Gustavo Santos


La Axencia Galega de Servizos Sociais y el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar abren hoy el plazo de solicitud de plazas en sus escuelas infantiles públicas, que en el caso de la comarca de Pontevedra son 18, catorce del Consorcio (las Galiñas Azuis) y otras cuatro en la Axencia En total, todas ellas suman alrededor de un millar de plazas para niños de entre 0 y 3 años.

El plazo de solicitud de plazas concluye el próximo 4 de abril. Los trámites, bien sean de nuevo ingreso bien de renovación de plaza, deben presentarse preferiblemente por vía electrónica. Al igual que el año pasado los padres y madres con empleo dispondrán de mayor prioridad para lograr una plaza para sus hijos en una escuela infantil pública, ya que la Xunta elevó la puntuación por cada progenitor en activo en el proceso de baremación para ordenar el acceso a estos centros.

Tras la presentación de solicitudes, tendrá lugar la publicación de las listas provisionales, el 6 de mayo, mientras que el plazo para reclamar será en los cinco días posteriores. Las listas definitivas se darán a conocer el 30 de mayo y la matriculación se formalizará en junio.

De las 14 escuelas infantiles que pertenecen al Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar, más conocidas como Galiña Azul, tres están ubicadas en la ciudad de Pontevedra. Son la de A Parda, la del campus universitario y la de Monte Porreiro. El resto de este grupo están en Poio (San Salvador), Marín (dos: una en San Pedro y otra en Seixo), Barro, Campo Lameiro, Cerdedo-Cotobade (dos: una en Tenorio, Cotobade, y otra en Cerdedo), Moraña, Ponte Caldelas, Portas y Vilaboa.

En cuanto a las de la Axencia Galega de Servizos Sociais, son cuatro. Una está en Marín y las otras tres en Pontevedra: una en el edificio administrativo de la Xunta en Campolongo, otra en Campolongo (en la calle General Rubín) y una tercera es la de O Toxo, en San Roque.

Cada año, las más solicitadas en la comarca son, como es lógico, las del centro de la Boa Vila. Tomando como referencia los datos de matriculación del curso actual, se sitúa a la cabeza en demanda la de A Parda, a la que siguen las de Campolongo y O Toxo. El cuarto lugar como centro público más demandado fue para la guardería del campus universitario, mientras que el quinto puesto correspondió a la escuela infantil de Monte Porreiro. Respecto a los otros grandes municipios de la comarca pontevedresa, la Galiña Azul de Poio y la de Marín son las más demandadas.

Un proceso marcado por la caída de la natalidad

La bajada en la natalidad se hace notar especialmente es en el acceso a las escuelas infantiles, lo que facilita el acceso a la guardería deseada por parte de las familias. En 2023, última año con datos oficiales, las defunciones superaron con creces a los nacimientos y esto dio lugar a peor dato histórico, al nacer en la ciudad 473 personas y fallecer 855, es decir, con una diferencia negativa de 382.Las pontevedresas son madres más tarde. De los 1.490 partos registrados en la ciudad en los tres últimos años (2020, 2021 y 2022) apenas el 20% correspondió a mujeres de menos de 30 años (307) mientras que otros 684 alumbramientos (más del 45% fueron protagonizados por mujeres de más de 35 años. Entre las menores de 20 años casi no se registran partos, una tendencia que se afianza con el paso de los años. Solo hubo dos frente a los 15 de hace diez años o los 22 de 2009. Hace dos décadas la mayoría de las mujeres de Pontevedra daban a luz a sus hijos, ya fuesen primerizas o no, antes de los 35 años (más del 78%).

https://www.farodevigo.es/pontevedra/2025/03/15/escuelas-infantiles-publicas-ofrecen-millar-115308206.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario