La familia de la Pontevedrada crece - Voz de Barro. Noticias

Breaking

El tiempo en Barro

miércoles, 15 de abril de 2015

La familia de la Pontevedrada crece


La quinta edición de esta marcha solidaria se celebrará el próximo 25 de abril y cuenta ya con casi 600 personas inscritas

La Asociación de Amigos de la Pontevedrada (ASAMPO) ha iniciado la cuenta atrás para la marcha solidaria nocturna e ininterrumpida por el Camino Portugués desde Pontevedra hasta Santiago. La quinta edición se celebrará el próximo día 25 abril y la familia sigue creciendo. Ya son casi 600 las personas inscritas y dispuestas a recorrer 63 kilómetros para seguir concienciando a la gente de la importancia de la donación altruista de sangre, órganos y tejidos. La cifra de participantes ha ido aumentando desde la primera edición y va camino de un nuevo récord. Entre los que han confirmado su asistencia hay marchosos de toda Galicia, de Cantabria, de Madrid, Barcelona, León, Mallorca, Francia y Suiza, y todavía está abierta la inscripción a través del correo electrónico pontevedrada@gmail.com, aportando los datos personales.
Dado este crecimiento de participantes, ASAMPO ha optado por no establecer cuota de inscripción como se pensó en un momento para cubrir los gastos organizativos y colaborar con asociaciones que fomentan la donación. La aportación será voluntaria y se podrá hacer efectiva el mismo día de la salida al retirar la documentación y el dorsal. La Pontevedrada partirá el sábado 25, a las 20 horas, de la praza da Ferrería con cientos de marchosos solidarios de todas las edades -donantes y no donantes- que efectuarán breves paradas de descanso y refrigerio nocturno en Barro, Caldas, Valga y Padrón, antes de entrar a mediodía del domingo 26 en la compostelana praza do Obradoiro. Los organizadores insisten en que no es obligatorio completar todo el recorrido y que en todo caso se cuenta con el apoyo logístico de coches particulares y profesionales de asistencia en ruta, así como con cobertura complementaria de grandes vehículos fletados por el Concello y la Diputación de Pontevedra. En este sentido, el impulsor y portavoz de la Pontevedrada, Raúl Álvarez, agradeció en nombre de la asociación todas las adhesiones y colaboraciones de instituciones, empresas y particulares para dar continuidad a esta iniciativa solidaria, cuyo lema es Regala vida.
Equipación
Para participar en esta marcha altruista se recomienda llevar chaleco reflectante, puesto que la caminata es nocturna, además de linterna o frontal y pilas de repuesto, un teléfono móvil cargado a tope, bebida y alimento ligero, ropa de abrigo y chubasquero, bastones de trekking, calzado y calcetines de repuesto y un pequeño botiquín. Además, se insiste mucho en la necesidad de hacer caso de los consejos de la organización y personal sanitario en ruta. Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y 061 tendrán activada una alerta para la cobertura de posibles emergencias que pidieran surgir. Eso sí, una vez finalizada la marcha en Santiago de Compostela, se recuerda que el retorno a casa se efectuará por cuenta de cada marchoso. La caminata se desarrolla en su mayor parte por parajes naturales siguiendo el Camino Portugués y participen o no en ella todo el mundo puede colaborar.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/santiago/2015/04/14/familia-pontevedrada-crece/0003_201504P14C12991.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario