Sorpresa en el Concello por los dos trazados para continuar la A-57 - Voz de Barro. Noticias

Breaking

El tiempo en Barro

miércoles, 9 de enero de 2019

Sorpresa en el Concello por los dos trazados para continuar la A-57




Fomento somete a estudio dos alternativas para el tramo entre A Ermida y Pilarteiros




El gobierno local de Pontevedra no oculta cierta sorpresa, incluso malestar, con el Ministerio de Fomento por sacar a exposición pública el proyecto de un nuevo tramo de la A-57 sin definir todavía cuál será su trazado definitivo. Para el concejal de Infraestructuras, César Mosquera (BNG), esta circunstancia va a demorar todavía más la ya retrasada ejecución de la carretera que servirá de circunvalación de Pontevedra, y responsabiliza exclusivamente a Fomento de esta circunstancia ya que en el tramo citado no existen discrepancias con el Concello y las dos alternativas discurren íntegramente por el término municipal.
No es el caso del tercer tramo previsto, Pilarteiros-Barro, donde sí existen dudas por la enorme afección que supondrá el trazado, cuya tramitación va mucho más lenta. De hecho, en septiembre hubo una reunión técnica en la Subdelegación del Gobierno en la que se acordó estudiar nuevas alternativas para este tercer tramo dada la oposición del Concello de Barro a su remate. Pero en aquella ocasión, del tramo A Ermida-Pilarteiros solo se anunció que en breve saldría a exposición pública, no que cuando así fuera sería con dos alternativas de trazado.
No fue hasta diciembre cuando Fomento inició la exposición pública de este proyecto, con esa «sorpresa» de prever dos posibles rutas entre A Ermida, en Marcón-Pilarteiros, en Xeve. Una más próxima al casco urbano de Pontevedra, que era la que se contemplaba hasta ahora y que el Concello aceptaba sin mayores complicaciones, y otra algo más alejada, que prácticamente linda con el concello de Cerdedo-Cotobade y que el propio ministerio sostiene que se plantea «ante las peticiones de distintas asociaciones vecinales». .
La primera de las alternativas propuestas , prevé un trazado de 5.04 kilómetros y una inversión de algo más de cien millones de euros. El concello y Fomento consideran que este trazado tendría más posibilidades de captar tráfico al discurrir más cerca de casco urbano.
La segunda alternativa, que se desplaza al este unos 225 metros alejándose del núcleo de Corbal, tendría una longitud de 6,35 kilómetros y un coste superior, hasta los 124 millones. Esta contempla un enlace con la carretera de Ourense (N-541) cerca del límite con Cotobade, y su trazado obliga a cruzar dos ríos, el Lérez y el Almofrei. La primera alternativa solo obliga a cruzar el Lérez.
Pasarela peatonal
Dependiendo de la opción que finalmente se elija, el paso sobre el río estará más cerca o más alejado de la ciudad. Si se elige la primera opción, se prevé el viaducto en el lugar de Eirós, cerca del puente de Bora. Será un paso sobre el río de unos 730 metros de largo, y se prevé alejar los pilares del cauce fluvial para minimizar su impacto. A mayores, en la alternativa 1, fomento incluye la construcción de una pasarela peatonal y ciclista que uniría la senda fluvial que cruzaría el río para unir en Bora las do sendas fluviales que salen de Pontevedra, una por cada orilla del Lérez.
La segunda propuesta de trazado no contempla esta pasarela. Sí prevé un segundo viaducto sobre el Almofrei, con otros 600 metros de longitud.
El propio estudio sometido a información pública ya apunta a que salvar el valle del Lérez es una de la dificultades de este proyecto, ya que hay que salvar desniveles de hasta 70 metros.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/pontevedra/2019/01/06/sorpresa-concello-dos-trazados-continuar-a-57/0003_201901P6C1992.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario