La decisión dependerá de Ence. Pero el Gobierno central está dispuesto a ofrecer al menos tres ubicaciones posibles dentro de Galicia para que el grupo cree un nuevo complejo industrial donde la empresa podría además cerrar su ciclo productivo con una fábrica papelera. Barro, Salvaterra y As Pontes serían los posibles escenarios de una operación que se facilitaría con fondos europeos que podrían utilizarse para rehabilitar los actuales terrenos de Ence en la ría de Pontevedra.
▶ PLISAN
Es la superficie industrial más grande de Galicia. Tiene 298 hectáreas y está situado estratégicamente en los municipios de Salvaterra y As Neves, a 35 km de Vigo, y conectado mediante la autovía A-52 con el Puerto de Vigo, con la Autopista del Atlántico (AP-9) y con el Norte de Portugal (A-55), y en contacto con el eje de la línea ferroviaria Madrid-Orense-Vigo- Puerto de Vigo. Se configura como un área especializada, de concentración de empresas y servicios logísticos, transporte de mercancías e intermodalidad, así como de actividades industriales, empresariales y servicios generales asociados. Está especialmente diseñada y concebida para desarrollarse a corto, medio y largo plazo.
▶ AS PONTES
Dispone
de 180 hectáreas de suelo urbanizable industrial, disponibilidad de
agua, con tres embalses en las inmediaciones, buena conexión con la
Meseta y con la autovía Trascantábrica, así como con el transporte por
mar a través del puerto exterior de Ferrol. El reciente anuncio de
cierre de la térmica de Endesa hace que la comarca haya perdido el mayor
complejo industrial energético de España, desde el que se exporta el 6%
de la energía del Estado, por lo que sería impensable un rechazo social
a Ence. En enero de 2008, el alcalde de la localidad llegó a ofrecer el
suelo industrial del municipio para un posible traslado de Ence.
▶ BARRO - MEIS
Tiene
una extensión de casi dos millones de metros cuadrados, está próximo al
embalse de Pontillón do Castro y la red eléctrica instalada sería
suficiente para atender las necesidades del complejo pastero. Posee
buenas comunicaciones con la autopista AP-9, con la nueva autovía de O
Salnés, con la línea férrea y está a menos de 30 minutos de los puertos
de Marín-Pontevedra, Vilagarcía y Vigo. Además, sería la opción más
cercana a Pontevedra, lo que permitiría a los trabajadores no hacer
grandes desplazamientos.
https://www.diariodepontevedra.es/articulo/pontevedra/barro-meis-plisan-pontes-asi-son-opciones-ence/202103141048021131449.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario