El alcalde, Luciano Sobral, recordó que la carretera de O Vao  forma parte de un ambicioso plan de comunicaciones, pendiente desde  hace años, que incluye el traslado de los Bomberos -"al Campiño o al  polígono de Fragamoreira"-, llevar el peaje de la autopista a Curro y el  enlace del acceso norte (que comunica A Seca con Campañó) con la AP-9,  lo que permitiría "completar la circunvalación" en el municipio. 
Aunque desde el otro lado de A Barca pueda verse como parte de la  solución a los problemas de movilidad de Pontevedra, en Poio no ha lugar  para el debate sobre si el puente debería ser de dirección única, en  este caso de entrada a la ciudad, y así se lo transmitirá el concejal de  Seguridade Cidadá, Xosé Luis Martínez, a Luis Bará, responsable de  Mobilidade, en la reunión que mantendrán a lo largo de esta semana para  debatir las alternativas.
"Vamos a reunirnos para conocer bien en  plan, hacer nuestras propuestas y presentar los problemas que nos  generaría, pero mientras que no esté abierto el vial de O Vao, no sería  una solución para Poio", explicó Martínez Blanco, apuntando que en  Pontevedra "no tienen nada decidido aún y vamos a hablarlo porque nos  afecta directamente".
Lejos determinar con los embotellamientos que  se registran a la entrada del puente, en la rotonda de A Barca,  coincidiendo con las horas punta, la situación se agravaría de aplicarse  el Plan del Tráfico porque, como apunta el responsable de Seguridade  Cidadá, "si quieren sacar a la gente por abajo, por el puente das  Correntes, la rotonda de Bomberos (el nudo de la autopista) sería un  desastre y en vez de tener un punto de atascos, tendríamos dos".
Entre  los afectados por este posible cambio de dirección estarían, además de  los vecinos que bajan de A Caeira y tienen que tomar la glorieta, a los  de "Lourido o Campelo, que tendrían que dar un desvío muy grande" 
La  solución pasaría por completar la ejecución del vial de O Vao, que  sigue en el plan directorio de la Xunta pero para el que no hay ni  estudios, ni proyecto "ni intención".  Por el momento, solo se ha  ejecutado la primera fase de la infraestructura, el tramo que une A  Caeira con Andurique. 
Una vez abierta la nueva carretera, algo que  no esperan que ocurra antes de que el puente das Correntes esté en uso  (previsto para el primer semestre de 2012), el tráfico de salida  cruzaría A Caeira y desembocaría en Andurique, dejando libre la zona de A  Barca.
martes, 1 de noviembre de 2011
New
Conflicto entre los gobiernos del BNG de Poio y Pontevedra y el plan de movilidad que llega hasta Curro.
XM de Voz de Barro
 Voz de Barro. Mail: vozdebarro@gmail.com 
Pontevedra
Etiquetas:
AP9,
bng,
infraestructuras,
Poio,
Pontevedra
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario