ELECCIONES 2011 LAS REACCIONES   
La felicidad va por ayuntamientos
Los regidores discrepan sobre el impacto que tendrá en sus concellos el Ejecutivo de Rajoy
La victoria sin paliativos del PP en las elecciones  del 20-N y el hecho de que el nuevo presidente del Gobierno sea  pontevedrés fue interpretado ayer por los alcaldes. Los regidores  populares son los que más importancia dan a esta circunstancia vital de  Mariano Rajoy. Creen que su conocimiento de los proyectos pendientes  será un valor añadido, a pesar de que todos son conscientes de las  dificultades económicas que atraviesa el país.
Los regidores de Poio y Caldas no esperan grandes  cosas. «Rajoy xa foi ministro no Goberno de Aznar e eu xa estaba na  alcaldía e non notamos nada», expuso Luciano Sobral. En Caldas también  se muestran escépticos. Juan Manuel Rey cree que la coyuntura económica  no despegará en esta legislatura, pero si hay cierta mejoraría no  desaprovechará la oportunidad para reclamar la variante oeste con un  trazado consensuado o la pasarela peatonal paralela al puente de la  Herrería.
Félix Juncal sí cree que se abrirá una puerta para  poder desatascar actuaciones pendientes del Gobierno central como el  paseo de Agrelo-Portomaior o la concesión de la cetárea de Pescadoira al  Concello para crear un centro de deportes náuticos.
En las filas populares se habla de oportunidad y de  grandes posibilidades. María Ramallo, alcaldesa de Marín, subraya que  «hay temas pendientes que a Rajoy no hay que explicarle porque ya sabe  dónde está Marín y su elección es una excelente noticia». De Fomento  dependen el traslado de Aduanas al Puerto, la solución al conflicto de  las sentencias judiciales portuarias y del ferrocarril, o la integración  del municipio en el convenio de AcuaNorte.
El regidor de Ponte Caldelas se muestra optimista,  aunque remacha que no hay mucho margen para afrontar grandes obras.  Perfecto Rodríguez cree que tener a Rajoy en La Moncloa permitirá  agilizar proyectos como la circunvalación de Pontevedra o la A-57, dos  actuaciones muy importantes para el municipio porque esas dos carreteras  tiene enlaces en Ponte Caldelas y también para el polígono de A  Reigosa.
Desde Cotobade, Cuntis y Barro coinciden también en  la necesidad de empujar las infraestructuras. Si José Antonio Landín  pide que se anule el trazado del AVE, el regidor de Cuntis reclamará a  Fomento una reunión para hablar de viales como el que une A Estrada y  Santiago o un acceso al centro de día desde la carretera. Para Jorge  Cubela, a Cotobade le urge reparar el socavón «al que se comprometió  Mariano en una comida con alcaldes populares».


No hay comentarios:
Publicar un comentario