Inyectan un millón de euros más para su puesta en marcha en enero del 2015
La Diputación de Pontevedra y el Instituto Cameral para
 la Creación y Desarrollo de la Empresa (Incyde) incrementaron en un 
millón de euros la partida destinada a la construcción de viveros de 
empresas en la provincia. Ahora cuentan con un presupuesto de 2,5 
millones de euros. El objetivo de esta inyección es ampliar la capacidad
 prevista para el vivero de Barro-Meis, equiparlo y desarrollar un 
proyecto ambicioso que no solo incluirá despachos y oficinas, sino 
también las conocidas como «naves-nido», pequeñas naves orientadas a 
emprendedores que pretenden desarrollar proyectos de carácter más 
industrial, como talleres, pequeñas emrpesas de producción o simialres.
Así lo recoge la adenda al convenio por el que 
ambas instituciones acordaron en su día colaborar en el apoyo al 
emprendimiento de la provincia y que fue firmada este jueves por el 
presidente de la Diputación, Rafael Louzán, y el director de la 
Fundación Incyde, Javier Collado.
Los viveros serán estructuras de acogida temporal para ubicar empresas en sus primeros pasos en el mercado.
«Hemos estudiado que en la provincia de Pontevedra hay 
potencial como para crear más infraestructuras de viveros de empresas». 
El director general de la Fundación Incyde (Instituto Cameral para la 
Creación y el Desarrollo de la Empresa), Javier Collado, volvió ayer a 
Pontevedra para inyectar un millón de euros más en la promoción de 
emprendedores.
Lo hizo, aseguró ayer, tras reunirse con el 
presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, «seducido» por
 programas de impulso como el plan de prácticas laborales que la entidad
 provincial ha puesto en marcha este año. «Él no lo sabía, pero yo 
estaba atento», dijo Collado, ante un visiblemente satisfecho Louzán. 
Porque la decisión de la Fundación Incyde de ampliar su colaboración con
 la Diputación supone inyectar un millón de euros más. Los fondos, en un
 80 % procedentes de la Unión Europea, se destinarán a mejorar el vivero
 de empresas que ya estaba previsto construir en el polígono industrial 
de Barro-Meis, titularidad de la Diputación.
Con la ampliación económica firmada ayer, el 
importe total para la construcción de viveros de empresas en la 
provincia de Pontevedra casi se duplica. De esta forma, la financiación 
de los viveros de empresas del polígono de Barro-Meis y de Lalín 
asciende a un total de 2,5 millones de euros, de los que dos millones 
los aporta Incyde a través de Fondos europeos FEDER. El medio millón de 
euros restante lo aporta la Diputación de Pontevedra.
Inversión cerrada 
La inversión deberá estar concluida en junio del 
año 2015, aunque Rafael Louzán aseguró ayer que en febrero o marzo se 
sacarán a licitación y que el edificio de Barro-Meis podría empezar a 
funcionar en enero del 2015. En este inmueble  habrá algunos espacios 
también para «pequeños proyectos industriales», concluyó el titular de 
la entidad provincial.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/2014/02/06/vivero-empresas-barro-meis-estara-operativo-proximo-ano/00031391708605794988301.htm 
No hay comentarios:
Publicar un comentario