Se trata de fincas que no llegaron a utilizarse por el parón de las obras - La comunidad de montes de San Lourenzo puede reclamar 30.000 metros y retomar el proyecto industrial
La Xunta de Galicia pone en marcha un proceso de desafectación de los terrenos expropiados para la obra del macronudo de Curro y el enlace con la futura autovía de Pontevedra a Vilagarcía y que finalmente no se han utilizado. Los propietarios que deseen volver a usar sus fincas podrán solicitar la devolución de la propiedad, si bien ellos también tendrán que reintegrarle a la Xunta el dinero ya cobrado, más una actualización por el aumento del Índice de Precios al Consumo.
En el
 supuesto de que los dueños no quieran el terreno, pasarán a ser de la 
Xunta y podrán destinarse a usos distintos para los que fueron 
adquiridos, vinculados a las nuevas infraestructuras viales.
La
 medida afecta a los términos municipales de Meis y Barro, especialmente
 al primero. Hay casi un centenar de afectados, a quienes desde 2008 se 
les expropiaron parcelas de monte, fincas de labradío, viñedos, huertas 
de viviendas o solares.En la mayoría de los casos se trata
 de parcelas pequeñas, de entre 100 y 200 metros cuadrados. Pero también
 hay varias muy grandes de la comunidad de montes de San Lourenzo, a la 
que se le devolverán -si así lo solicita la comunidad- unos 30.000 
metros cuadrados. Gran parte de esos terrenos estaban afectados por la 
futura autovía Pontevedra-Vilagarcía, que ahora está paralizada hasta 
que mejore la situación económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario