La Xunta de Galicia, a través de su comité de plan de calor, en el marco del Plan de actuacións os posibles efectos das altas temperaturas sobre a saúde, ha declarado la situación de prealerta -nivel 1a- en cinco municipios y alerta en otros 72.
En concreto están en alerta Boiro, Carnota, Cee, 
Corcubión, Fisterra, Lousame, Muros, Noia, Outes, Pobra do Caramiñal, 
Porto do Son, Rianxo, Ribeira, Baltar, Bande, Calvos de Randín, 
Cortegada, Entrimo, Lobeira, Lobios, Muíños, Padrenda, Pontedeva, 
Quintela de Leirado, Verea, Arbo, Barro, Baiona, Bueu, Cambados, Campo 
Lameiro, Cangas, A Cañiza, Cotobade, Covelo, Crecente, Fornelos de 
Montes, Gondomar, O Grove, A Guarda, A Lama, Marín, Meaño, Meis, Moaña, 
Mondariz, Mondariz-Balneario, Moraña, Mos, As Neves, Nigrán, Oia, Pazos 
de Borbén, Pontevedra, O Porriño, Poio, Ponteareas, Ponte Caldelas, 
Redondela, Ribadumia, O Rosal, Salceda de Caselas, Salvaterra de Miño, 
Sanxenxo, Soutomaior, Tomiño, Tui, Vigo, Vilaboa, Vilagarcía de Arousa, 
Vilanova de Arousa y A Illa de Arousa.
Por su parte, según informa la consellería de 
Sanidade en un comunicado, se encuentran en prealerta los municipios de 
Dumbría, Vedra, Cerdedo, Cuntis, y A Estrada. Mientras, el resto de 
ayuntamientos «están en situación de normalidad».
La situación de este sábado es muy similar a la 
del viernes, con la masa de aire africano llegando a la comunidad, lo 
que hará que se repitan los valores de las temperaturas del día pasado. 
Así, los municipios que estaban en nivel amarillo este sábado pasan a 
naranja y alguno nuevo de la provincia de A Coruña y de Pontevedra 
aparece esta jornada en nivel amarillo.
El domingo «apenas habrá cambios» en las 
temperaturas, salvo «algún ligero descenso puntual». No será hasta el 
martes cuando la masa de aire empezará a retirarse de Galicia.
Recomendaciones
Las autoridades sanitarias insisten en aconsejar a
 la ciudadanía que beban más líquidos de lo habitual sin esperar a tener
 sed, sobre todo aguas y zumos de fruta ligeramente fríos.
Además, Sanidade recuerda que se debe evitar 
ingerir bebidas calientes, alcohólicas, café, te y las muy azucaradas y 
aconseja comer verduras y frutas y evitar las comidas copiosas.
También insiste, entre otros consejos, en que no 
conviene ir a la playa en las horas de máximo calor -mediodía y las 
primeras de la tarde- y subraya que «nunca» se debe quedar dormido 
tomando el sol.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2013/07/06/alerta-72-concellos-gallegos-altas-temperaturas/00031373123791827604546.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario