Socialistas y nacionalistas se alternarán en el poder en dos de esos 30 concellos en los que no fueron los más votados, Toques y A Rúa
Son contactos con más recorrido programático que de 
reparto de poder, pero PSdeG y BNG negocian ahora en tres diputaciones 
(la de Ourense sigue siendo feudo del PP) después de haber llegado a 
acuerdos que les permitieron repartirse hasta 30 alcaldías de concellos 
en los que los populares fueron los más votados el 24 de mayo. En dos de
 esos municipios, Toques y A Rúa, el entendimiento de socialistas y 
nacionalistas deparará incluso su alternancia en el poder hasta el 2019.
Los pactos para atar algunas de esas 30 alcaldías 
recibieron el empujón definitivo en una reunión que representantes de 
las cúpulas de PSdeG y BNG mantuvieron la semana pasada. Esa cita sirvió
 también como un primer acercamiento para abordar el gobierno de las 
diputaciones de A Coruña, Pontevedra y Lugo, aunque en esos contactos no
 está en juego un cambio de cromos al frente de los organismos.
De momento, lo más llamativo es el diferente enfoque 
que las dos fuerzas plantean sobre ese diálogo. El silencio de los 
socialistas contrasta con el interés de los nacionalistas en subrayar 
sus exigencias de alcanzar un acuerdo que posibilite adelgazar las 
diputaciones y avanzar, siguiendo el programa del BNG, hacia su vaciado 
de competencias. Al PSdeG, que aspira a gobernar las tres, no le 
interesa amplificar un debate en el que el Bloque se presenta como 
valedor de una reforma en favor de los concellos de entes que considera 
redundantes. El BNG juega sus bazas de presión y deja caer incluso que 
si tiene alguna opción de presidir la Diputación coruñesa no la 
rechazará. Los nacionalistas hacen ver así su malestar por la celeridad 
con la que quienes precisan de sus apoyos anunciaron que las riendas de 
ese organismo recaerán en el alcalde de As Pontes, Valentín González 
Formoso.
A falta de ver en qué medida condicionarán esas 
negociaciones los programas de gobierno provinciales, lo cierto es que, 
en el plano municipal, los contactos entre PSdeG y BNG se resolvieron 
con éxito para los intereses de ambos. El apoyo del Bloque permitió a 
los socialistas coger el bastón de mando en 17 concellos en los que el 
PP fue el más votado: Lugo, Noia, Laxe, Ames, Cedeira, Ponteceso, 
Fisterra, A Pastoriza, Sarria, Verín, Barbadás, Tui, Ponte Caldelas, 
Cuntis, O Porriño, Cambados y Oia. Ese entendimiento también funcionó a 
la inversa. Con el respaldo socialista, el BNG accedió a 11 alcaldías: 
Boimorto, Fene, Muras, A Mezquita, Viana do Bolo, Baños de Molgas, 
Ponteareas, Moaña, As Neves, Barro y Pontecesures. La prueba del algodón
 de la disposición de las dos fuerzas al acuerdo está en las 
alternancias en Toques y A Rúa. Sus vecinos tendrán alcalde nacionalista
 dos años, y socialista, los otros doshttp://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2015/06/17/psoe-bng-negocian-tres-diputaciones-tras-cerrar-pactos-reportaron-30-alcaldias/0003_201506G17P7991.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario