Más de 150 raciones de cocido se servirán el sábado en
 diferentes restaurantes de Galicia y de fuera de la comunidad, como de 
Madrid o Barcelona, e incluso de Portugal, para conmemorar el Día 
Internacional del Cocido.
«En la ciudad de Pontevedra la esperada cita tendrá 
lugar a las 14.30 horas en el asador A Tasca». Así lo confirma el 
pontevedrés Alberto Ribas, uno de los organizadores del evento y creador
 del blog gastronómico ‘Máis Grelos’. La comida empezará de «forma 
simultánea» en todos los mesones que participan en el acontecimiento, 
recalca Ribas.
El principal objetivo de este evento es que se hable 
del cocido gallego en todos los rincones del mundo, como símbolo de la 
cocina tradicional, y de este modo potenciar Galicia como destino 
gastronómico.
Para la realización del mismo se organizaron mesas de 
ocho comensales en los restaurantes que se sumaron a la propuesta. Cada 
uno de los locales servirá el plato estrella del mes de marzo, el 
cocido, a ocho invitados escogidos por sus perfiles como periodistas, 
‘bloggers’ gastronómicos o ‘influencers’ 2.0, entre otros. La misión de 
los asistentes será degustar el plato y compartir a través de las redes 
lo que allí se coma, se vea y se diga, añadiendo el hashtag #CocidoDay.
El proyecto está abierto a todos los usuarios, ya que 
cualquier persona puede apoyar la propuesta subiendo fotos del cocido 
con el particular ‘hashtag’, y en el caso de los restaurantes ofreciendo
 nuevas mesas con el plato estrella.
Se trata de una iniciativa que trasciende los 
gastroeventos comunes para convertirse en una experiencia única, sin 
precedentes y abierta a todos los públicos en los distintos lugares del 
mundo. La única norma es disfrutar de un buen cocido y compartirlo a 
través de las redes, blogs u otros medios con el ‘hashtag #Cocido Day’.
Gastronomía digital
Este movimiento nació de la idea de cuatro ‘bloggers’:
 el pontevedrés Alberto Ribas, Luis Ulloa, Frenchy Ouviña y Laura 
Camino. Son un grupo de gallegos muy activos en las redes sociales y que
 mantienen un contacto directo con la gastronomía digital.
«La idea surgió en una cena, y lo que pretendíamos era
 mezclar en diferentes mesas y en varios lugares a gente habitual de 
redes sociales, para compartir comida y experiencias. Poco a poco la 
idea se fue fraguando y aquí estamos ahora mismo», afirma Alberto Ribas 
en su blog.
Son más de 20 restaurantes los que colaborarán 
oficialmente en esta iniciativa. O Pazo de Andeade, en Touro, también se
 suma a la propuesta y acogerá la mesa del cocido de ‘Os Xenerais de 
Ulla’, en la que participarán periodistas, ‘bloggers’ y técnicos de los 
ayuntamientos. Por otra parte, en Barro, se reunirán en el local 
hostelero Barosa Gastro Natural: el anfitrión, Faustino Batallán, el 
reportero del programa España Directo, Xoan Leiro, el fotógrafo y 
‘blogger’, Xoan Arco da Vella, el también ‘blogger’ y gastrónomo Luis 
Domenech, Agustín Alonso y Nicolás Varela, entre otros.
http://diariodepontevedra.galiciae.com/nova/317430-pontevedra-participara-primer-international-cocidoday

No hay comentarios:
Publicar un comentario