Ayer se realizó un estudio del firme, se rebajó la velocidad máxima del tramo y se señalizó como «curva peligrosa»
Tras los cuatro accidentes ocurridos este fin de 
semana en apenas un kilómetro de la PO-531 a su paso por Curro, en el 
municipio de Barro, la Guardia Civil de Tráfico y la Consellería de 
Infraestruturas llevaron a cabo ayer una serie de actuaciones de 
urgencia. De este modo, durante la mañana, los técnicos llevaron a cabo 
un análisis del peraltado y del estado del firme, cuyos resultados se 
prevé que sean comunicados hoy a la Administración autonómica.
El resultado de los mismos podría determinar, 
entre otras cuestiones, la necesidad de echar una capa de asfalto 
antideslizante. En todo caso, es el mismo procedimiento que se ha 
seguido en el pasado, entre otros puntos, en distintos tramos de la 
PO-308, en Raxó y Samieira (Poio), donde se determinó que era precisó 
volver a asfaltar.
Esta intervención se simultaneó con otras dos 
actuaciones que se llevaron a cabo ya este mismo lunes. Por un lado, 
quizás la que más afecte a los usuarios de la PO-531, fue la decisión de
 reducir la velocidad máxima de circulación de 80 a 70 kilómetros por 
hora entre los kilómetros ocho y nueve de este vial que comunica 
Pontevedra con Vilagarcía.
Asimismo, operarios de conservación de carreteras
 dependientes de la Xunta de Galicia procedieron a señalizar este punto 
como curva peligrosa. De hecho, el punto señalizado se sitúa a escasos 
metros de una de las gasolineras de Curro, donde unos árboles y 
matorrales frenaron en la madrugada del sábado al domingo al turismo que
 conducía una mujer e impidieron que el vehículo terminase en un río. Lo
 cierto es que los servicios de emergencia se tuvieron que movilizar 
para rescatar a la conductora, quien permaneció en el terraplén de unos 
quince metros de profundidad por espacio de una hora.
Marcas de frenado 
Simultáneamente, los agentes de Tráfico 
analizaron las marcas de frenado e insistieron en la necesidad de que 
los neumáticos de los automóviles, sobre todo los traseros, se 
encuentren en perfectas condiciones. En este sentido, recalcaron, por un
 lado, que el mínimo legal de profundidad del dibujo de las gomas es de 
1,6 milímetros y, por otro, alertaron de la proliferación de neumáticos 
cuya calidad no está garantizada.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/2014/11/18/actuacion-urgente-frenar-siniestros-po-531-paso-curro/0003_201411P18C6991.htm
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario