«En Barro-Meis fixemos unha grande inversión e 
hoxe xa está o 50 % da súa superficie ocupada, non buscamos beneficios 
senón non perder e xerar emprego e riqueza, polo que estou seguro de 
que, ao remate do proceso, reintegraremos á Deputación a inversión 
feita». Rafael Louzán, presidente de la institución provincial, situó 
ayer las ventajas de un polígono como el de Barro-Meis con «seguridade 
xurídica» plena, frente a otras opciones, como la del Puerto de Marín, 
ahora envuelta en polémica judicial por los rellenos.
Louzán hizo estas declaraciones ayer tras 
conocerse de la inversión que finalmente ha realizado el Grupo Froiz 
para hacerse con una serie de parcelas en el polígono empresarial. Han 
sido diez millones de euros los que la distribuidora de alimentos ha 
comprometido para hacerse con  15 parcelas por un total de 73.394 metros
 cuadrados con un canon anual de 457.850 euros.
Así, Louzán destacó el esfuerzo de la Diputación 
de Pontevedra por dotar a tres comarcas -la de Pontevedra, la de O 
Salnés y la de Caldas- de suelo industrial mediante la construcción de 
un polígono empresarial entre ellas, el de Barro-Meis, en condiciones 
que evitan contratiempos como los denunciados el pasado jueves por el 
empresario Pedro Pérez Torres.
Este alertó de que la inseguridad jurídica 
suscitada por las sentencias contrarias a los rellenos de Marín está 
paralizando inversiones en el puerto. En este contexto, Louzán destacó 
que Barro-Meis es una opción que aspira a llegar al 100 % de ocupación 
«no 2015 e vindeiros».
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/2014/11/15/louzan-destaca-alternativa-seguridade-xuridica-barro-meis/0003_201411P15C5992.htm 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario