Froiz lidera el desembolso con diez millones para su planta de Barro-Meis
Los brotes verdes que, literalmente, en forma de 
hierbajos y maleza, se habían encargado de poblar los polígonos 
empresariales del entorno de Pontevedra, creciendo a su antojo en 
parcelas vacías, dejarán paso a proyectos que suponen un auténtico balón
 de oxígeno para los promotores de estos parques industriales.
La inversión de diez millones de euros por parte 
de Froiz para la compra de hasta 15 parcelas en el polígono de 
Barro-Meis capitanea una inyección privada que, solo en los últimos 
meses, supera, en global, los 25 millones de euros. La de Froiz es la 
mayor operación de suelo industrial, con un proyecto para más de 73.000 
metros cuadrados, lo que ha permitido al polígono de Barro-Meis superar,
 gracias a una sola operación de venta, el 50 % de ocupación. De hecho, 
el desembarco de Froiz, que prevé construir allí una planta logística 
para la distribución de alimentos a su cadena de supermercados e 
hipermercados, ha eclipsado otras operaciones cerradas al mismo tiempo. 
Se trata de la elección de Barro-Meis por parte de la empresa de 
transportes Novas Rías para operar desde allí con su flota. La empresa 
adquirió una parcela que equivale  prácticamente al diez por ciento de 
toda la superficie vendida en el polígono hasta entonces. Pero eso fue 
hasta que la adquisición de Froiz pulverizó todos los datos, al hacerse 
con tres veces más suelo que el colocado por la Diputación -promotora 
del suelo empresarial- hasta la fecha.
El proyecto de Supermercados Froiz incluye dos 
naves, una para productos secos y otra para productos frescos. Ocuparán 
una superficie total de 26.000 metros cuadrados. Se construirá también 
un anexo a la nave principal, para almacenar palés, de 3.500 metros; un 
edificio de comedor y vestuarios; instalaciones de abastecimiento de 
gasoil; un túnel de lavado de camiones y zonas de ajardinamiento en 
torno a las naves. Una locomotora de una inversión empresarial que ya se
 va convirtiendo en convoy.
La Diputación de Pontevedra ha revelado que el 
anuncio de compra de Froiz ha suscitado al menos otras ocho demandas por
 parte de otras tantas empresas. Y no son los únicos movimientos 
millonarios en el entorno de Pontevedra.
El parque empresarial de A Reigosa recibirá una 
inyección millonaria en inversión empresarial. Solo dos proyectos 
materializados en los últimos meses, a manos de una conservera y una 
empresa auxiliar del automóvil, suman otros quince millones de euros. 
Estos dos proyectos permiten superar el umbral del cincuenta por ciento 
de la superficie vendida también en A Reigosa.
Este último parque empresarial constituye, junto 
con el de Barro-Meis, la alternativa de suelo empresarial a la espera de
 la ampliación del polígono comercial que ocupará una superficie de algo
 más de 42.000 metros cuadrados en O Vao, ya en el término municipal de 
Pontevedra. Pero este, con una tramitación dilatada en el tiempo que se 
remonta a 1989, aún no cuenta con el visto bueno definitivo.
Entretanto, las previsiones de la Diputación para
 Barro-Meis, espoleadas por el desembarco de Froiz, apuntan a que a lo 
largo del 2015 se podrían cerrar proyectos para cubrir la práctica 
totalidad del suelo, gracias a una prórroga de los incentivos a la 
compra.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/2014/11/25/25-millones-inversion-empresarial-reactivan-actividad-parques-industriales/0003_201411P25C3991.htm
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario