Afloran zonas de aparcamiento en las entradas a la autovía y la AP-9
De nada han servido las advertencias que durante  años se nos han realizado sobre la necesidad de racionalizar el consumo  de combustibles. De nada, la defensa que desde foros ambientales e  incluso de consumidores se hacía del uso compartido del coche como forma  de racionalizar la circulación de vehículos por las carreteras. Ha  hecho falta que la crisis apretase para que en la comarca de O Salnés  echase raíces una práctica que lleva años funcionando en otros puntos  del país: la de compartir coche.
Ahora, con los carburantes encaramados en lo más  alto de las tablas de precios y los peajes de las autopistas gallegas  también por las nubes, desplazarse al puesto de trabajo, sobre todo  cuando este queda lejos de casa, no resulta un buen negocio. Así que ha  llegado el momento de aparcar el vehículo propio, renunciando así a la  tan reivindicada independencia, y subirse al de un compañero, o  viceversa. Buena muestra de este fenómeno la podemos encontrar en muchos  rincones de la comarca de O Salnés, donde han aflorado bolsas de  aparcamiento en las que los vehículos aguardan la vuelta de sus  propietarios.
Accesos a la Vía do Salnés como la rotonda de  Ribadumia, o la de acceso a Armenteira, se llenan a primera hora de la  mañana y se vacían poco a poco, en función de que los turnos de trabajo  vayan tocando a su fin en empresas situadas muy lejos de allí. Ocurre  algo muy similar en las pistas que rodean el acceso a la AP-9 en Caldas:  en las áreas de descanso de la autopista no es recomendable  hacer el  cambio de vehículo ya que el tíquet de entrada a la vía puede caducar  durante la jornada laboral. Así, en Saiar el día amanece con una fila de  coches ateridos bajo la xiada igual que ocurre de buena mañana en el  entorno del nudo de Curro. Pero para quedar también vale la rotonda de A  Illa, en la carretera general, o incluso la zona de As Carolinas, en  Vilagarcía.
En estas zonas de aparcamiento conviven  trabajadores de todo tipo: funcionarios, operarios de empresas a los que  recogen furgonetas de su propia compañía, autónomos y todos aquellos  que logran organizarse para hacer sus viajes por carretera a un precio  más ajustado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario