El presidente de la Diputación asume que hay que "poner fin a la carrera de ver quien ofrece más con las tasas más bajas" 
Ciudadanos con servicios y tasas "iguales y equitativas" . Con este  horizonte como objetivo el presidente provincial del PP y titular de la  Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, propuso ayer a los alcaldes y  portavoces municipales de su partido en la provincia hacer una  "reflexión profunda" sobre al actual modelo impositivo y sobre la  necesidad de caminar hacia una homogeneización "real" de prestaciones y  cargas tributarias entre concellos de características similares. Un  camino, aclaró, que pivotará sobre una política de ahorro de costes, de  coordinación de la gestión y de apuesta por la mancomunidad de  servicios.
Ha llegado el momento de "poner fin a la carrera de ver  quien ofrece más servicios con los impuestos más bajos", recalcó Rafael  Louzán a modo de "mea culpa" al reconocer que es una práctica  generalizada desde hace tiempo en una provincia en la que el PP gobierna  en 47 de sus 62 concellos. 
No se entiende, asume Louzán Abal, que  "existan diferencias de hasta el 100% en el recibo de la basura en una  misma comarca". Una afirmación que avaló con datos concretos como, por  ejemplo, que mientras que Portas el recibo por la recogida de residuos  es de 86 euros, en Cuntis es de 70,55 y en Moraña de 36; o que mientras  que en Crecente es de 38 en A Guarda es de 62 o que mientras que en Poio  se paga 118 euros en Vilaboa, 34.
"Esta desigualdad no obedece"  sostiene el presidente provincial del PP " al coste del servicio, sino a  la discrecionalidad que permite el modelo impositivo actual que tendrá  que ser corregido en base a un criterio que garantice la equidad". En  aras de encontrar este criterio decidió abrir la "reflexión profunda" de  la que deberá salir a corto plazo propuestas concretas.
Plantar cara
Hay  que plantar cara a esta realidad, insistió el presidente de los  populares pontevedreses, que abogó ante sus compañeros de filas por  unificar la gestión de los servicios municipales de basuras en aquellos  ayuntamientos que no tienen subscritos contratos con empresas  concesionarias, es decir, casi todos los de menos de 20.000 habitantes.  El dirigente popular apuntó que un estudio preliminar ya constata que un  servicio mancomunado permitiría ahorrar, cuando menos, un 50% de los  vehículos necesarios para recoger los residuos sólidos urbanos aunque no  quiso puntualizar si esta gestión única debería estar en manos de una  empresa pública o de la administración. "Habrá que estudiar que es más  económico", señalo.
Lo que sí tiene claro son las ventajas de contar  con un gestor único pues "un solo negociador podría abaratar el recibo  de Sogama" apuntó el presidente de la Diputación que también considera  "necesario" encontrar una vía consensuada para abonar la deuda acumulada  de los concellos con la empresa.
Primar actuaciones
Ahondando en  esta línea y en calidad de presidente de la Diputación de Pontevedra,  Rafael Louzán aboga porque las administraciones "primen el esfuerzo  fiscal y la mancomunidad de servicios a la hora de conceder  subvenciones".
"Somos conscientes de que estamos en un momento de  especial dificultad económica para todas las familias por lo que el  ajuste que buscamos solucionaría, no solo parte de la falta de liquidez  que sufren las administraciones locales, sino también las enormes  diferencias que podemos encontrar en el pago de impuestos y tasas entre  ayuntamientos de características muy similares y por el mismo servicio".
Servicios  mancomunados, consorcios o negociaciones con una sola voz son algunas  de las fórmulas barajadas por los populares pontevedreses que dirigen su  mirada hacia la Diputación desde donde, por ejemplo, se ha conveniado  un recibo de la luz único para cuarenta concellos de la provincia lo que  ha permitido un ahorro del 20% en la facturación anual.
miércoles, 25 de enero de 2012
New
Louzán insta fórmulas mancomunadas para homogeneizar servicios y tasas municipales
XM de Voz de Barro
 Voz de Barro. Mail: vozdebarro@gmail.com 
Louzán
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario