A pesar de que en la comarca de Pontevedra las previsiones apuntan a una
 caída del índice de natalidad junto a un aumento en la mortalidad, en 
una década el crecimiento migratorio dejará un censo positivo de 1.500 
personas más que en la actualidad, un saldo positivo que, aunque 
centrado en la capital, Poio y Vilaboa, mantendrá una tendencia 
contraria a la de toda Galicia, ya que la comunidad situará su población
 en los mismos niveles que en 1970 tras perder 129.000 habitantes, según
 el Instituto Nacional de Estadísticas.
Por una parte, en 2021 se 
registrarán un 22% menos de nacimientos en Pontevedra y sus municipios 
más próximos con respecto a este año, según las previsiones del 
Instituto Galego de Estatística (IGE). En este sentido, las estimaciones
 apuntan que los alumbramientos para la capital y los concellos de Poio,
 Ponte Caldelas, Vilaboa, Cotobade, Campo Lameiro y A Lama pasarán de 
los 1.197 calculados para el presente año a los 930 que se prevén en 
2021, lo que propiciará que la tasa de nacimientos caiga de los 9,8 
alumbramientos por cada mil habitantes a los 7,5.
Por otra parte, 
la tasa de mortalidad pasará a ser de 9 defunciones por cada mil 
habitantes a 10 en apenas una década, una circunstancia que supondrá un 
drástico retroceso en el crecimiento vegetativo.
Estos datos 
negativos únicamente se verán compensados por el crecimiento migratorio,
 es decir, la diferencia entre el número de los que emigran con respecto
 a los que llegan a la comarca, un índice que se prevé que continúe 
siendo positivo para los próximos años, lo que mantendrá positivo el 
crecimiento vegetativo.
A pesar de que el descenso demográfico de 
Galicia no afectará de lleno a la comarca, las proyecciones que realiza 
el IGE por edades revela un envejecimiento notable de la población.
Así
 pues, en diez años el número de personas mayores de 65 años se situará 
en un 22,1% del total, lo que supondrá 5.000 jubilados más que en la 
actualidad. Por otra parte, la población de centenarios se duplicará. 
Aunque estos datos no son positivos, peor índice se registrará en 
Galicia, ya que, según el INE, uno de cada cuatro gallego superará los 
65 años dentro de diez años.
La consecuencia más alarmante de este
 envejecimiento población será la caída del porcentaje del sector en 
edad de trabajar, que pasará de 77.000 a menos de 74.000.
Únicamente
 las previsiones de la población menor de 19 años suponen una buena 
noticia, ya que se prevé que aumenten en medio millar hasta el 2021.
viernes, 30 de noviembre de 2012
New
La comarca será una excepción demográfica
XM de Voz de Barro
 Voz de Barro. Mail: vozdebarro@gmail.com 
Pontevedra
Etiquetas:
comarca,
nenos,
Pontevedra
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario