La actividad inmobiliaria en la comarca no solo no es capaz de frenar la  caída que registra desde hace años, sino que muestra preocupantes  síntomas de un desplome cada vez más acelerado. Así se pone de  manifiesto en los datos aportados ayer por el Colegio de Arquitectos de  Galicia (COAG) sobre el número de visados realizados en el primer  semestre del año 2012. En los 14 municipios de la comarca se visaron en  este periodo un total de 148 viviendas, lo que supone una caída de algo  menos del 40% con respecto a las 240 contabilizadas entre enero y junio  de 2011, un año que ya presentaba índices muy preocupantes. Esta  drástica caída, que implica que apenas se visaron 25 residencias al mes  en toda la comarca, se debe especialmente al rotundo desplome  edificatorio registrado en los tres municipios más activos hasta ahora:  Pontevedra, Poio y Sanxenxo, con un descenso global del 55%. En la  capital se pasó de las 112 viviendas del primer semestre de 2011 a las  58 actuales (-48%), mientras que en Poio el bajón fue aún más acusado,  de un 65%, al caer de 27 a apenas 10. E incluso más profunda fue la  depresión en Sanxenxo, un municipio que hasta ahora soportaba con cierta  estabilidad esta crisis, pero que en esos últimos seis meses registró  un descenso de visados del 65% al pasar de 54 a 19, hasta el punto de  que incluso se ha visto superado por la actividad comprobada en Caldas  de Reis. En este municipio del Umia se ha contabilizado en lo que va de  año un repunte que se puede considerar espectacular, toda vez que los  nuevos casos del periodo anterior se han triplicado hasta 24 visados.
En  el análisis que realiza el propio Colegio de Arquitectos se detalla que  el número de visados en las siete ciudades gallegas "es el peor de los  últimos treinta años" y Pontevedra se sitúa en quinto lugar por detrás  de Santiago (139), Vigo (128), Lugo (108) y A Coruña (107) y solo por  delante de Ferrol (30) y Ourense (17).
Añade que "el visado de  tipología colectiva verifica el descenso del número de promociones" y en  este apartado la ciudad del Lérez aporta el 6% de toda Galicia, con 41  pisos en bloques, cuando en Santiago es el 17% y en A Coruña, el 16%.   En cuanto a la vivienda unifamiliar, Sanxenxo destaca como uno de los  municipios donde el chalé gana con holgura a los edificios colectivos.  En toda Galicia se visaron entre enero y junio de este año 1.019  viviendas unifamiliares, lo que supone que seis de cada diez de todas  las residencias son de este tipo. Encabeza el ranking Vigo, mientras que  Sanxenxo es el cuarto municipio  de la comunidad con 16 de 19 (el 2%  del total. A continuación aparecen Cangas y Pontevedra, con 15 visados  unifamiliares en cada caso.
A la vista de esta situación, en la que  la construcción y venta de pisos nuevos está prácticamente parada, una  de las opciones más socorrida es la de la rehabilitación, que acapara el  28% de todos los visados gallegos. Sin embargo, esta modalidad no  parece muy asentada en Pontevedra y su comarca, cuyos municipios no  figuran entre los primeros que acuden a este sistema.
La segunda   mano es la otra vía para adquirir viviendas en este época de crisis. En  este capítulo, los últimos datos oficiales del Ministerio de Fomento,  relativos al primer trimestre de este año, ponen de manifiesto que el  75% de todas las operaciones registradas en ese periodo en la ciudad  corresponden a inmuebles de segunda mano, con casos muchas veces  negociados entre particulares. En la capital se contabilizaron en esos  tres primeros meses 63 operaciones, es decir, apenas 20 mensuales, muy  lejos de las 46 cada treinta días de 2011. Pero si el año pasado seis de  cada diez pisos vendidos eran nuevos, actualmente no se alcanza ese  nivel ni de lejos, ya que de las 63 residencias adquiridas, 47 eran de  segunda mano. En Marín el porcentaje se eleva al 79%, con 19 casas  usadas de las 24 totales, y en Poio se llega al 73%, con únicamente once  pisos vendidos, de los que solo tres eran nuevos.
sábado, 28 de julio de 2012
New
El visado de viviendas se desploma en Pontevedra, Sanxenxo y Poio y baja un 40% en toda la comarca
XM de Voz de Barro
 Voz de Barro. Mail: vozdebarro@gmail.com 
Pontevedra
Etiquetas:
barro,
comarca,
Pontevedra
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario