Representan la cara y la cruz en la bolsa electoral gallega. En o noso Ibex, el PP sería Inditex, por ejemplo, y En Marea, Abengoa. Porque mientras los populares cotizan al alza en 46 de cada 50 concellos, la coalición de Podemos, Esquerda Unida y Anova
 se desinfla en el 94,9 %. Fácilmente apreciable echando un vistazo a 
los gráficos que ilustran esta información, esa es la foto del mapa 
político de la comunidad que deja el 26J.
Completados a mediados de esta semana con las 
papeletas procedentes del extranjero, los datos definitivos del 
escrutinio de las generales varían algo en comparación con los 
difundidos en la noche del pasado domingo. Finalmente, respecto a los 
comicios de diciembre, el PP gana 41.186 votos (un 6,8 %), al tiempo que
 En Marea pierde 63.159 (15,4 %); el BNG, 25.611 (36,1 %); Ciudadanos, 13.728 (9,2 %); y el PSOE, 2.208 (0,6 %).
Vistas las cifras al detalle, se aprecia que los conservadores toman aire en 286 de los 314 ayuntamientos; los de Albert Rivera, en 77; los socialistas, en 75; el Bloque, en 11; y la coalición tripartita, en 8. En el polo opuesto, los de Mariano Rajoy retroceden en 26 municipios, la inmensa mayoría de ellos escasamente poblados. Tanto los de Pablo Iglesias como los nacionalistas hacen lo propio en 298, especialmente en los urbanos. Los de Pedro Sánchez,
 entretanto, caen en 236 y los naranjas en 223. Estancamientos se dan 
hasta 32: 14 en el caso de C’s, 8 en el de En Marea, media docena en el 
del BNG, 3 en el del PSOE y un par en el del PP.
En términos absolutos, la diferencia entre el 20D y 
el 26J la marcan los residentes en las siete ciudades, donde los 
populares cosechan un 40,2 % de su mejora global y los coaligados 
encajan un 45,6 % de su batacazo total.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/elecciones2016/2016/07/03/marea-desinfla-galicia-excepto-16-concellos-pp-remonta-286/0003_201607G3P4991.htm 
Más y menos
Abstenciones 
Abadín y Mondariz-Balneario. Mientras
 en Abadín (Lugo) un 45,9 % de los vecinos se quedaron en casa el 26J, 
en Mondariz-Balneario (Pontevedra) solo no acudieron a votar el 16,7 % 
de los censados. En el global de Galicia, la abstención alcanzó los 30,4
 puntos.
Votos en blanco 
A Capela y Quintela. En Quintela de Leirado
 (Ourense) no salió de las urnas ni un solo voto en blanco; en A Capela 
(A Coruña), en cambio, casi un 2,5 % de los emitidos fueron de ese tipo.
 La media de la comunidad fue de apenas un 0,94 %.
Votos nulos
No hay comentarios:
Publicar un comentario