Con los datos del desempleo sin noticias
 positivas desde hace meses y el panorama empresarial muy afectado por 
la crisis, el balance de este año en el número de trabajadores afiliados
 a la Seguridad Social en toda la comarca no hace más que añadir un 
nuevo borrón al reflejo real de la situación laboral en los 14 
municipios del entorno de Pontevedra. Las últimas estadísticas, 
actualizadas al pasado mes de marzo, ponen de manifiesto que en toda la 
comarca son menos de 57.000 las personas dadas de alta en la Seguridad 
Social, lo que supone el 30% de los casi 190.000 habitantes de esos 14 
municipios.
El escenario que dibujan los últimos datos del 
Instituto Galego de Estatística (IGE) revelan que Pontevedra, Barro, 
Poio, Vilaboa, Caldas, Cuntis y Sanxenxo son los concellos que, dentro 
de este negativo balance, ofrecen un resultado más aceptable, al 
situarse en esa media del 30%, pero en casos como Campo Lameiro y, sobre
 todo A Lama, se comprueba que la situación es peor, con un 24 y un 14% 
de afiliados a la Seguridad Social respectivamente sobre la población 
total. A estos datos se deben añadir las 22.067 personas anotadas en las
 listas oficiales del desempleo, lo que supone más del 11% del censo 
conjunto de toda la comarca.
Con las estadísticas de marzo se pone
 de manifiesto que los 56.925 afiliados actuales a la Seguridad Social 
con algo más de dos mil menos que hace un año (una caída del 3,6%) pero 
si se compara con los mejores datos de los últimos dos años (en julio de
 2011 se llegaba a las 63.600 altas) se comprueba que el desplome supera
 el 10%.
En el caso concreto de la capital de la provincia, el 
número de afiliados es de 26.905 trabajadores, la cifra más baja de los 
últimos dos años, cuando se superaban los 29.000. Por sectores, el que 
registra una pérdida de mayor calibre es el de la construcción, con 
apenas 1.800 inscritos y un descenso del 30% desde julio de 2011. Aunque
 todos los capítulos laborales registran descensos, es el de los 
servicios (una actividad básica en la economía local) la que soporta 
mejor este fenómeno, al sumar 22.028 altas, apenas un 0,5% menos que en 
marzo de 2012. La industria cayó en el mismo periodo un 3,5% y la 
agricultura y pesca limita los daños a un 1,1% de bajada, al sumar 506 
afiliados en el municipio.
El sector servicios en general, y de 
manera especial las actividades ligadas al turismo y al comercio, 
actuaron en marzo como dinamizador del empleo en la comarca, toda vez 
que sectores como la industria, la construcción naval y auxiliares o el 
metal están sumidos en una sucesión de ERE suspensivos (temporales) y 
despidos. Por otra parte actividades tradicionales en Pontevedra, como 
la construcción está en caída libre desde el estallido de la burbuja 
inmobiliaria, en el año 2008, y según empresarios del sector todavía no 
ha tocado fondo. Paralelamente el autoempleo gana adeptos como fórmula 
laboral.
miércoles, 17 de abril de 2013
New
La afiliación a la Seguridad Social en la comarca cae a 57.000 trabajadores, el 30% de la población
XM de Voz de Barro
 Voz de Barro. Mail: vozdebarro@gmail.com 
Pontevedra
Etiquetas:
comarca,
emprego,
empresarios,
Pontevedra
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario