La asociación de amigos de la ruta a Compostela celebró ayer su tradicional gala dedicada a la flor más emblemática de las Rías Baixas
Es la flor de las Rías Baixas  y también de los 
peregrinos, al menos de la Asociación de Amigos del Camino Portugués, 
que ayer celebró su tradicional Gala da Camelia con un almuerzo-baile en
 el Pazo da Cultura. Fue una larga jornada que comenzó con un concierto 
del grupo folk Os de Ningures y la inauguración de la exposición A 
Camelia no Camiño, con obras de veinticuatro pintores de la Asociación 
Artístico Cultural de Pontevedra. Carmen Gago, Dalia Ponte,  Marina 
Cocó, Isabel Leyes y Alba Paz dieron la pincelada solidaria a esta 
celebración. Donaron sus cuadros, que fueron sorteados para destinar lo 
recaudado a beneficio de la Fundación Española del Corazón. Pero la 
camelia no solo estuvo presente en pintura, ya que también participaron 
una treintena de cultivadores con magníficos lotes de flores.
El almuerzo-baile, amenizado por el Trío 
Nostalgias, contó con la asistencia de más de un centenar de personas, 
entre las que se encontraban representantes de  varios ayuntamientos del
 Camino, como Caldas, Soutomaior, Vilanova y Pontevedra. También de las 
Cámaras de Barcelos, Esposende, Ponte de Lima y Viana. A la fiesta se 
sumaron, además, dos asociaciones lusas, Vía Veteris y Tamel. Incluso 
participó una escritora surcoreana que está haciendo en este momento la 
peregrinación a Santiago.
La diputada Ana Isabel Vázquez, la concejala 
de Turismo de Pontevedra, Carlota Román, y la también concejala de 
Cultura de Barcelos, Armandina Saleiro, fueron nombradas Damas de la 
Camelia del Camino Portugués. Esta gala coincidió este año con el 20 
aniversario de la asociación que preside Celestino Lores. Para celebrar 
la efemérides están haciendo una peregrinación a Santiago por etapas de 
fin semana por la variante de O Salnés. Partieron de Valença el pasado 2
 de marzo y realizaron ya tres etapas hasta Pontevedra. La próxima la 
harán el día 20 desde Pontevedra hasta Combarro, para continuar después 
por Armenteira y Ribadumia hasta Vilanova, donde subirán en barco por el
 Ulla hasta Pontecesures para retomar allí la caminata en dirección a 
Padrón y Santiago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario