Todas las instituciones gobernadas por el PP, desde la Xunta hasta la  Diputación, y el sector nacionalista del Concello de Pontevedra siempre  mostraron su disconformidad con el diseño planteado por el anterior  Ministerio de Fomento (en manos del PSOE) para enlazar Pontevedra y Vigo  mediante una autovía libre de peaje. Ese diseño se basaba en construir  un vial, la A-57, entre Pontevedra y O Confurco, que contaría con un  extenso ramal entre Vilaboa y Peinador, que pasaría por Redondela, la  A-59. Aunque las citadas instituciones siempre cuestionaron esa opción  por "su agresión en el medio y su elevado coste", el PSOE siguió  adelante con la idea e incluso llegó a dejar en suspenso el segundo  tramo de la A-57 (entre Vilaboa y O Confurco) para dar prioridad a la  A-59.
Sin embargo, con  la llegada del PP a Fomento, ese  planteamiento inicial del ministerio parece haber dado un vuelco de 180  grados y Ana Pastor asume plenamente la postura de la Xunta y, en  especial, la del conselleiro de Infraestruturas, Agustín Hernández.  Aunque en público (en su visita oficial del viernes a Pontevedra) la  ministra no quiso aclarar plenamente sus planes con respecto a la futura  autovía Pontevedra-Vigo, en las reuniones mantenidas con los  responsables del Concello y la Diputación si puso sobre la mesa que la  intención es recuperar en lo posible los seis tramos ya definidos de la  A-57, entre los que se incluyen los dos correspondientes a la  circunvalación de Pontevedra. Para ello, habría que retomar un trazado  que en anterior Gobierno central dejó en suspenso a su paso por Vilaboa,  Soutomaior, Pazos de Borbén y O Confurco, conde enlazaría con la A-52.
Con  un trazado basado en esos tramos, se definiría la futura autovía  Pontevedra-Vigo, que serviría para conectar la capital con la autovía de  la Meseta, y quedaría anulada, en cambio, la A-59 por el litoral para  llegar a Vigo. A cambio, se repescaría un ramal ya barajado en su día,  denominado "alternativa 11" y que, partiendo de la A-57 en Pazos de  Borbén, cruzaría Os Valos para llegar a Peinador. Se trata, según las  fuentes consultadas, de un trazado "mucho más eficiente", precisamente  la condición que exigió Ana Pastor en su visita del viernes. Además,  también se presenta como una opción menos agresiva con el medio y más  barata. Sin embargo, aunque los dos tramos de la circunvalación están en  una fase de tramitación muy avanzada, no ocurre lo mismo con los otros  cuatro, suspendidos desde hace meses, con lo que habría que retomar su  tramitación.
Louro lamenta que la ministra "no aclaró sus prioridades" 
El  exdelegado del Gobierno en Galicia y actual portavoz municipal del PSOE  y teniente de alcalde, Antón Louro, fue uno de los protagonistas de la  anécdota de la visita de la ministra, al quedar encerrado, con otras  seis personas, en un ascensor del Concello. Durante varios minutos  compartió ese estrecho habitáculo con altos cargos del PP.
Al margen  de este incidente, Louro no parece muy satisfecho con el resultado de  los anuncios de Ana Pastor ya que "lo único que ha traído es confusión".  Según el portavoz del PSOE, la ministra de Fomento "no nos ha aclarado  cuales son sus prioridades para Pontevedra ni que va a impulsar", con  especial malestar en cuanto a la circunvalación "porque sus dos tramos  están listos para ser licitados pero no hay garantías de que figuren en  los Presupuestos del Estado"
domingo, 25 de marzo de 2012
New
Fomento se inclina por un trazado similar a la A-57 como base de la autovía Pontevedra-Vigo
XM de Voz de Barro
 Voz de Barro. Mail: vozdebarro@gmail.com 
Fomento
Etiquetas:
A-57,
Ana Pastor,
Fomento
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario