El Concello de O Grove trata de intensificar la labor  de sus servicios  municipales para que los vecinos puedan realizar todo tipo de trámites  sin necesidad de desplazarse a otras localidades. Ocurre desde hace  años, por ejemplo, con la periódica visita de una unidad móvil de  Inspección Técnica de Vehículos (ITV) que evita los viajes de los  conductores a Barro o Vilagarcía. Pero también sucede con las  prestaciones que se ofrecen a los desempleados.
En este último caso,  el concejal delegado de Economía, Hacienda y Personal, el conservador  Juan Luis Callón Cameán, recuerda que los grovenses en situación de  desempleo "tienen a su disposición un Punto de Información para  Demandantes de Empleo que gestiona el propio Concello en colaboración  con el Servicio Público de Empleo de la Consellería de Traballo e  Benestar". 
De este modo, a través de dicho punto informativo es  posible "facilitar la comunicación de los demandantes con la oficina de  empleo adscrita".
Lo que se consigue es incrementar de manera notable  las aplicaciones o ventajas de este servicio de empleo, pues, como bien  recuerda Juan Luis Callón, "hasta ahora básicamente lo que se venía  realizando era la renovación de la demanda de empleo a través de la  huella digital".
En internet
Sin embargo, destaca el edil de  Economía, "por medio de la dirección de http://emprego.xunta.es, que  esta disponible en el citado Punto de Información que dispone el  Concello, ahora se puede acceder con la huella digital a varias  funcionalidades sin necesidad de dirigirse a la oficina de empleo  físicamente, con la consiguiente comodidad de evitar tener que  desplazarse a Cambados".
Al hablar de las posibilidades o ventajas  que ofrece el punto de información para desempleados dependiente del  Concello, Juan Callón cita la "renovación de la demanda de empleo o la  reactivación de la demanda en determinadas circunstancias", pero también  destaca que "permite ver el curriculum vitae, fechas de renovación o  citas de orientación laboral".
Otras opciones disponibles son las de  "consultar datos personales y modificar aquellos que se considere  necesario; inscribirse o consultar ofertas de empleo; solicitar o  consultar cursos; reclamar especialidades formativas; pedir cita para el  servicio de orientación laboral y conseguir la participación en  escuelas taller y talleres de empleo".
Orientador laboral
En otro  orden de cosas, pero también en relación con la situación de los  desempleados mecos, el concejal de Economía y Empleo quiere recordar que  "está solicitada a la Xunta de Galicia una subvención para la  contratación de un orientador laboral". Sea como fuere, y a la espera de  tener noticias sobre esa petición, Juan Callón puntualiza que "este  servicio no se ha visto interrumpido en absoluto, ya que el agente de  empleo y desarrollo local ha asumido temporalmente tales funciones, que  por otra parte, siempre hizo".
Para terminar, el concejal recomienda a  los vecinos que para efectuar sus trámites u obtener más información se  dirijan a la Agencia Desarrollo Local (ADL), situada en Edificio de  Usos Múltiples o Casa Azul, en el número 173 de la calle de Castelao.
Para  aquellos que todavía no conozcan este servicio cabe explicar que la ADL  es una entidad dependiente de la concejalía de Hacienda, Economía y  Personal que ofrece sus servicios a los vecinos que buscan empleo, a los  que precisan acceder a cursos formativos e incluso a las empresas que  buscan trabajadores.
Además, incluye servicios como el de  asesoramiento sociolaboral para inmigrantes, en el que se aporta  información sobre trámites administrativos, asesoramiento legal y cobro  de prestaciones.
miércoles, 21 de marzo de 2012
New
Los mecos pueden hacer gestiones sin ir a Cambados, Barro o Vilagarcía
XM de Voz de Barro
 Voz de Barro. Mail: vozdebarro@gmail.com 
barro
Etiquetas:
barro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario