La Diputación de Pontevedra renovó ayer su 
compromiso con la creatividad cultural, la investigación e innovación 
científica como «forza social de primeiro orde». 
Son palabras del presidente Rafael Louzán, pronunciadas en el acto de 
entrega de los Premios de Cultura, de Investigación y Nuevos Valores de 
las Artes Plásticas. Estos galardones pretenden reforzar unos pilares 
que la institución provincial considera como «referente de futuro e de 
excelencia en Galicia». Un total de veintiún creadores e investigadores 
fueron distinguidos en esta edición. En el apartado cultural, una de las
 premiadas fue la silledense Elena Colmeiro González, por toda una vida 
dedicada al mundo del arte, reconocida desde sus inicios como una de las
 mejores ceramistas de España. Sus obras tienen presencia en museos y 
colecciones públicas y privadas nacionales e internacionales.
Como mejor proyecto innovador o vanguardista,
 el jurado de los Premios Provinciales de Cultura reconoció la labor de 
la Asociación Cultural pola Creación Artística Enfoques, concretamente 
por su festival Play-Doc de Tui, que con una década de vida ya es un 
referente en el mundo del documental cinematográfico. «Trátase
 dun proxecto independente que achega ao público un cine esencial, ao 
tempo que crea un espazo para o diálogo e intercambio de ideas». 
Por su parte, el Concello de Barro recibió el premio a la protección del
 patrimonio público por su labor de recuperación y puesta en valor del 
espacio natural Parque Río Barosa, «conseguindo a reparación dos muíños de auga e o patrimonio etnográfico e artesanal».
 Finalmente, el premio Diosiño, dotado al igual que los anteriores con 
6.000 euros, recayó ex aequo en la Asociación Cultural Unión Musical de 
Meaño, por su labor musical desde el año 1830, lo que la convierte en la
 más antigua de Galicia, y en la Banda de Música La Unión de Lantaño, 
por su labor de difusión de la música que lleva a cabo en Portas desde 
1870.
Investigadores y artistas 
En el caso de los Premios de Investigación, los 
galardonados fueron Pedro Arias Sánchez, de la Escuela de Minas de la 
Universidad de Vigo; Sonia Otero Pereira y Alberto Santos Cancelas, en 
el ámbito de las Ciencias Sociales y Humanidades; Patricia Sanmartín 
Sánchez, Antonio Vázquez Álvarez y Nuria Sánchez Otero, en el apartado 
de doctorado en Ciencias y Tecnología; y en el de Tesis en Humanidades y
 Sociales, recibieron el galardón Óscar Briones Gamarra y Olalla López 
Costas.
Los dos primeros premios a los Nuevos Valores
 de Artes Plásticas fueron para Marcos Covela, por la escultura Reverso,
 y para Íñigo Almeida, por Fío. También fueron galardonados, en 
escultura, María González, Elías Pintos e Iría Cortizo, y en pintura, 
Arantza Prado. Rodrigo Domínguez recogió un tercer premio en la 
categoría de dibujo. Y el premio Silveiro Rivas de Escultura fue para 
Alejandro Pérez Suárez.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/2014/10/03/compromiso-cultura-investigacion/0003_201410P3C12991.htm 
No hay comentarios:
Publicar un comentario